Respuesta :

La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto. En ella no existe división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan instituciones parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su voluntad (La palabra del rey es ley). Nombra y retira a sus asistentes en el gobierno a su voluntad. La unidad de todos los poderes comunes se justificó por considerar que la fuente del  poder  es  Dios  y que los monarcas ejercen la  soberanía  por el  derecho divino de los reyes . No hay mecanismos por los cuales el que no reconoce más responde a sus actos, si no es ante Dios mismo.

La monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la  Europa Occidental  a partir de las  monarquías autoritarias  que surgen al  final de la Edad Media  con la crisis de las  monarquías feudales  y el predominio que adquiere el rey en la relación con todos los  estamentos .